1. Título de Médico Cirujano (copia)
2. Título de Oftalmólogo (copia)
3. Diploma de alta especialidad en glaucoma (copia). Documento emitido por la institución médica en la cual se realizó, así como el diploma avalado por la UNAM ó la SEP.
- En aquellos aspirantes que cursaron su entrenamiento antes de que hubiera reconocimiento universitario de las especialidades es suficiente con el diploma de la institución de salud donde realizó la misma (la UNAM otorga reconocimiento a partir de 2004).
- En caso de haber cursado la especialización en glaucoma en otro país debe acreditar entrenamiento con práctica clínica y quirúrgica y no solo como médico observador ó dedicado a la investigación.
- Los aspirantes que hayan rotado en el extranjero pero no hacen residencia, pueden presentar su acreditación de estancia en el extranjero y una carta de un hospital en México con entrenamiento formal en glaucoma donde el jefe de servicio acredite que estuvo al menos durante un año como parte del equipo de glaucoma realizando cirugía y atención clínica.
4. Copia de célula profesional
5. Copia de cédula de especialidad
6. Curriculum vitae
7. Registro Federal de Contribuyentes (alta ante el SAT y constancia de situación fiscal)
8. CURP (registro único de población)
9. INE (Credencial de elector)
10. Pertenecer a la Sociedad Mexicana de Oftalmología y no tener adeudos (Anexar carta de la SMO, copia de diploma de ingreso y número de socio)
11. Copia de diploma de certificación ó recertificación vigente del Consejo Mexicano de Oftalmología
12. Carta dirigida al presidente del Colegio Mexicano de Glaucoma solicitando ingreso
13. Dos cartas de recomendación de miembros activos del CMG
14. Trabajo de ingreso:
- Deberá ser un trabajo de investigación en glaucoma realizado ó no durante el entrenamiento en glaucoma.
- No necesariamente inédito, puede haber sido publicado recientemente ó estar en trámite de publicación.
- El período límite de tiempo para presentar un trabajo de investigación deberá ser no mayor de 5 años después de haber concluido el mismo.
- Aquellos aspirantes que hayan cursado hace varios años la especialidad y cuyo tema de trabajo de investigación haya caducado (ya no sea actual) o no cuenten con trabajo se les sugiere realizar desde estudios de casos y controles hasta meta-análisis de algún tema de su preferencia.
- TODOS los trabajos deberán ser turnados al comité de admisión en turno, quienes evaluarán la calidad del trabajo y harán las correcciones u observaciones pertinentes, incluso aquellos que ya hayan sido publicado con fines de presentación en sesión.
- El trabajo deberá enviarse con al menos dos meses de anticipación para emitir el fallo y hacer correcciones pertinentes (de manera privada y directa por los miembros del comité de admisión).
- TODOS los trabajos que hayan sido aceptados serán presentados en sesión ordinaria
15. Esta normatividad para aceptación de nuevos miembros se hace extensiva a la Asociación de Glaucoma de Occidente, para garantizar igualdad de condiciones en todos los miembros.
16. Una vez que el candidato ha sido aceptado como miembro se le entregarán los estatutos del Colegio. Se firmará recepción y compromiso de seguimiento de los mismos.
17. El candidato aceptado pagará su primera anualidad al Colegio el día de la presentación de su trabajo de ingreso. Se le entregará carta de recepción como miembro y diploma al final del año.
18. Enviar todos los documentos a los siguientes correos: